jueves, 19 de diciembre de 2024

“ NO CONTROLES…”


Ya no hay que controlar.

No hay que solucionar.

Perdemos pie, ya no tocamos tierra.

Se caen nuestras máscaras, las de tod@s.

LLoramos por la nostalgia de lo que fuimos.

Ser auténtic@ es nuevo, doloroso, impropio.

Perdemos el Norte porque quizás ha dejado de serlo.

Lo que estaba dormido y habíamos ocultado, implota,

Lo veíamos venir pero en nuestra superficialidad, lo ignorábamos.

Sólo nos queda fundirnos con tod@s o desaparecer.

Volver a la humanidad, a la piel, escuece.

Presencia, nada más.

Es hora.



miércoles, 27 de noviembre de 2024

“ HOTEL 33” (1era parte)


Hacía mucho tiempo que no me encaramaba sola, escaleras mecánicas arriba, hacia una de las estaciones más caóticas, desorganizadas y ruidosas de mi Barcelona natal, la de Sants.

No esperes entender nada por megafonía. Curiosamente el panel de información va cambiando a una velocidad de no veo un pijo, como si me encontrara en una matrix de Harry Potter, andén 9 ¾. La voz femenina de megafonía afónica languidece hasta acabar susurrando a los caballos, siendo los únicos podencos de mirada perdida, nosotr@s, l@s  maletistas o arrastrador@s de viajes.

Siempre llego demasiado pronto, l@s informador@s ya sabían de mi cara. Y yo preguntando, pesadaaaa, por un Express Regional Fantasma que no salía en ningún panel y, mucho menos, lo verbalizaba la voz.

- “Perdone Ud. el tren express 39871, es que ni sale ni se deja ver. Y ya se retrasa media hora, oíga.”

- “Señora, es un Express que igual ni sale de la Estación de Francia, pero si corre Ud. llega otro por la vía 12, ahora mismo”

 Y yo, cuadriculada inglesa: -“¡Pero si no es mi trennnn!

 El pobre informador que ya estaba harto: - “SeÑoraaaa, va al mismo sitioooo”

Haciéndome paso entre mis congéneres, a velocidad de hoy me rompo el menisco, llego al andén justo apelotone al final de la mecánica, tren llegando y abriendo sus puertas. ¿Tu sabes a dónde iba el susodicho? Yo tampoco. Pero subo a un vagón desértico, cuando la gente apelotonada no mueve un tobillo.

Inicia su marcha, no sé si para adelante o para atrás y tampoco sé si va para Valencia o para Girona. Osea,” Los que se van a perder te saludan🤘🏼”Lo mejor: hay otra joven lost que ha subido detrás mio, justo cuando marchamos ¡Pobre infeliz me pregunta que si vamos a Tarragona!… Yo que sé pá ónde vamos.

Pensar que soy hija de ferroviario, comiéndome todos los kilométricos de la familia, tren arriba tren abajo, años ha…. Y ahora estoy más perdida que una máquina de afeitar en casa de Chewbacca. Aposento mis reales glúteos, en dirección contraria a la de la marcha, motivo que acrecienta todavía más mi fantástica orientación. ¡Y, loado sea… Fíjate que al final veo un panel dónde indica, próxima parada Vilanova i la Geltrú! Será cuestión de ir leyendo.

¡Por fin, Sant Viçens de Calders! Pura carambola. Salvada. A partir de aquí será mi amiga Espe, cuál lazarilla, quién me guie hacia el mar.

🥴¿Es para abajo o para arriba?

 


domingo, 3 de noviembre de 2024

“ 3 DE NOVIEMBRE DE 2024”

 


Treinta años antes, en un día como hoy, la vida se abría paso entre un mar de agua uterina con una fuerza inusitada. En las entrañas de ese misterio se mezclaban la ilusión, la impaciencia, la curiosidad, la incertidumbre, el miedo y el coraje.

No sólo existían ya, nuestras huellas en este mundo de locos, desafiando al destino, sino que fruto de ello y de la magia del AMOR, llegaba un aliento incógnito a ocupar un espacio propio. Así, escalando y horadando el tiempo con situaciones nuevas, emocionantes y, a veces sobrecogedoras, de esas en las que se encoge el corazón henchido de una ternura desconocida… Tu presencia, hija de mi vida, lo llenaba todo.

Todo es todo. Momentos en los que la sorpresa rompía toda la sabiduría ancestral de hermana, cuñadas, suegra, tía abuela y demás linaje femenino de mi entorno.

Tu ya sabías decir NO, antes que mis síes. No a uno, sino a siete chupetes diferentes, creados en forma y gracia, desde el más fiable y antiguo hasta el más moderno y original. No succionabas, escupías sin miramientos cualquier silicona como si te entrenaras para el lanzamiento de huesos de oliva.

En grupo obligado de nursery, ya demostrabas maneras, levantando la morena cabecita, escudriñando todo con tus enormes ojos grises y gesto de Aquí estoy yo” e “Iros preparando”. Se escuchó de fondo, como para adentro: “Esa mueca de enfurruñada… Es que es igual que la abuela Emilia”. Ya la hemos hecho. Y seguro, pobre, era porque ver no veías más que sombras, a pesar de todo tu esfuerzo y eso ya te hacía salir de madre (nunca mejor dicho)

Creo que te he visto crecer, lápices de colores en los dedos. Grafiteáste antes que gatear: suelo, muebles, paredes, pies y todo aquello que se encontrara en tu camino. Te arrastrabas a una velocidad de mopa automática, tipo Roomba. Agradecí mil veces al inventor del denim (Levi Strauss & Co.) sus trajes de gateo (versión tirada) y al detergente Lagarto, por su existencia.

A día de hoy eres una artista renacentista que no le tose a ninguna disciplina: dibujo, grafiti, pintura, tatuaje, escultura, fotografía, escritora de relatos, cantante, interprete de instrumentos musicales que aprendes a tocar de oído… Como mi yayo Pepe, nacido en Navarrés de nuestra València adorada.

Y como señal del destino, allí vives, en un pueblo de La Canal. Has vuelto al lugar de dónde mis ancestros maternos salieron, buscando mejor vida, lejos de “la terreta”. Seguramente has cerrado un círculo de agradecimiento, tanto por parte de Germán, tu padre con sangre paterna de ese sagrado lugar, como por la mía.

Te doy las GRACIAS, Marta, por ocupar un hermoso espacio en este mundo y, especialmente, en el mío.

Te ama.

La Mamá.

 

 

 

 


sábado, 5 de octubre de 2024

“PULPO A FEIRA CON VAN GOGH”

 




 


En blanco, como la página que escribo. Sin pegar ojo. Tengo las entendederas sin las hormonas del sueño. Se han ido por peteneras. ¡Serán gamberras!

Entre el pulpo con cachelos (Can Lampazas)  y el musical “Forever Van Gogh” (Teatro Apolo, Barcelona) estoy en ascuas intrigantes de sentimientos encontrados.

El mediodía comenzó con un tráfico ensordecedor desde el Coll al Paralelo, todo acelerado. Sin ojos suficientes para tanto vehículo rodado, con sus personajillos al ataquerrr de a ver quién puede más, ocupando carriles inservibles con señales aún más inútiles. Y diréis… ¿Cómo no bajaste en “transporte púbico”? Pues por ello mesmo, porque de público no tiene nada. Y eso que mi Nissan es pequeñico y su conductor tiene ojos hasta en la calva. No, no conduzco yo. Ya no. Barna me acojona.

Acostumbrada a mi refugio de paz sin ruidos externos, bajar a Barcelona es un desafío. Un pensar y prepararme que estaría bien mezclarme con el resto de congéneres y, aunque se me tensan  los pelos del bigote viendo pasar a una abuela más abuela que yo, a toda leche por el carril del trolebus– bus- taxi- moto-  bicicleta- patinete e ilegales patines 4 ruedas… ¡Respiro fuerte y allá voy!

Copilota soy. Bizca convexa me vuelvo. Ojo izquierdo al bólido que te adelanta como si fuera un Ferrari y el ojillo derecho al motorero que no ha comido hoy, prefiriendo retrovisor a la carta. Admirable mi conductor, el muy masoca hasta sonríe diabólicamente ante tanto sentimiento competitonto. Y ahora busca parking. La chica Google dice que p’arriba. Para Monjuich. Le pones que quieres ese parking de al lado del Teatro Apolo y ella te dice que atravieses tooodass las callejas con sus cruces del Poble Sec Serratenc. Difícil contradecir al calvo, al respecto. Su móvil siemmmpre tiene razón. Pepa… ¿dónde tienes el sentido de la orientación? En las Bahamas, por descontado.

Vamos tarde. Al final atravesamos a lo bestia por en medio el Paralelo, de cabeza al susodicho parking y…. ¡ Ohh casualidad! La guardia urbana con nosotros. Al final deberemos invitarlos a pulpo con albariño sin alcohol que no es soborno sino deferencia, por nuestra parte.

En Can Lampazas, entrando a la izquierda, ya los pulpos sin su tinta nos saludan. Las 13:30 y lleno hasta la bandera. Has de reservar, si o si. ¡Qué decir! Por fin, mis ojos podrán estabilizarse y mirar victoriosos, de frente al calvo conductor de primera. Miras lo mismo así, al troceado pulpo inteligente con su sal gorda,  pimentón picante, abanderillado con sus palillos de madera y a su vera los cachelos, en su punto. Ahora ya, en mi mundo de Albariño y Sargadelos.

Yo, si bajo a Barcelona, lo hago a conciencia consciente. En esta ocasión ha sido comer y teatro de primera hora, la de los agüelic@s, para volver al trullo antes de que se desmadren los vernícolas de la noche.

Emocionad@s y lacrimos@s de principio a fin. Si habéis leído “Cartas a Theo”, pasaran delante vuestro, la desesperación de un artista, Vincent, sólo comprendido por el amor de su hermano,Theo, cuyo vínculo fue tan fuerte que diferenciaron su muerte 6 meses después, el uno del otro. Música de Ara Malikian, tecnología punta y actrices/actores bailarines de 10. Y si, la absurdez hipócrita del mercado del arte (o del hambre )queda reflejado perfectamente.

Mi aventura se ha acabado en el momento que despego mis posaderas del auto y llego, sana y salva de la vorágine barcelonina. Gracias, calvo mío, por conducir como si no hubiera un mañana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 


viernes, 29 de marzo de 2024

“VENTE CONMIGO”



En la superficie soy un autómata que recorre paisajes, a veces, entre túneles oscuros y ruidosos, siendo muchos los que me han creado y armado desde la sensibilidad hasta el más útil pragmatismo. Sobreviviendo bajo el sonido circular, cadencioso y rítmico que siempre, siempre me acompaña.

Repiquetean en mí, tacones con curvas envueltas en suave angorina o seda salvaje, según sea la estación del año, con aroma en mis entrañas a humo, deseo y sudor.

 

Es en la noche más oscura, cuando la luna negra lo invade todo que duermo, veloz… No siendo de ningún lugar, pero estando en todos. Perteneciendo a los anhelos de aquellos que desean cambiar su vida y marcharse lejos, con o sin rumbo.

 

Yo hago que tus expectativas se cumplan, solo desde un punto geográfico a otro, no atreviéndome a más. Así llevo la vida latente en mis tripas, sin que siquiera, te des cuentaen un plis plas, cierras tus ojos… Abriéndolos con una nueva luz, en otro destino.

 

Me enamoran los periplos lujosos, tenedores de alpaca, copas de Bohemia y miradas ardientes que lo dicen todo. 


                    ¡Cuantas veces he deseado 

                     desprenderme de mis ejes 

                     y echar a andar sin carriles 

                     que me manden!

 

Así lo siento, entre férreas estructuras, maderas de oriente y silbidos largos, entrañables.

 

   ¿Quién soy…?


jueves, 1 de febrero de 2024

“YO MANDO, TU DECIDES”

Estás acostumbrad@ a perderme

y nunca sabes dónde estoy.

Me encuentro, a veces, helado como pollo 

y a punto de fenecer, pisado 

o achicharrado entre elementos mullidos y coloridos.

Soy como Mercurio, mensajero de Zeus

pero a lo moderno.

No en vano, el susodicho se pasea ahora por Acuario,

todo tecnología punta.

Cuando me coges, con deseo, noto vibrar tu anhelo,

a través de mis componentes.

Canal-izando con poderío incrédulo, tu rabia indiferente 

y esa sonrisa tonta que se te pone, lagrimera…

¿Todo para qué?

Utilizas conmigo tus cinco sentidos,

y sin embargo, nada te calma, todo te enerva.

A veces, solo a veces,

dormitas derrengad@ a mi lado.

No eres capaz de observar tranquil@,

ni escuchar concentrad@,

no paras de tocarme con fruición:

1️⃣2️⃣3️⃣

4️⃣5️⃣6️⃣

7️⃣8️⃣9️⃣…

Volviendo a mi, siempre

con aroma de palomitas sandungueras,

crujientes y chasqueantes.

Una escena emotiva,  un grito herido que no esperabas

y ¡zas! en un descuido,

acabo en el suelo.

Es cuando me pierdo y no me encuentras.

Siiiii… Yo mando pero tu decides.

¿Quién soy?